Envolverse en las redes sociales, blogs, forums, YouTube, Hi5, Facebook, Twitter y todo lo que esté disponible ¿funcionan para generar ventas o no pasan de un fenómeno pasajero?
Hola, soy consultor y profesor con sede en Lima. En este blog comparto artículos sobre los temas que investigamos. Una colección de apuntes sobre proyectos, procesos, estrategia e innovación empresarial. Para este 2022 prometemos contar sobre consejos y tutoriales. Si te gusta lo que ves, suscríbete para recibir notificaciones sobre futuras entradas. Además, visite nuestro sitio web para ver más información y detalles de proyectos que trabajamos.
Envolverse en las redes sociales, blogs, forums, YouTube, Hi5, Facebook, Twitter y todo lo que esté disponible ¿funcionan para generar ventas o no pasan de un fenómeno pasajero?
Buen dato. Las empresas no deben ser ajenas a esta oportunidad. El incremento y desarrollo de las redes sociales es una realidad que si se explota eficazmente, y está bien dirigido, ayudará al desarrollo de marcas que van más allá de lo que podamos imaginar.
Sólo para agregar, un estudio realizado por Ipsos APOYO Opinión y Mercado, empresa de investigación de mercados de Perú, señala que el 50% de la población de internautas de Lima (2,1 millones de personas) pertenece a por lo menos a una red social en Internet. De la misma forma, menciona que el 67% de usuarios ha notado que existen empresas que hacen publicidad y que sólo el 22% de ellos entró a ver el detalle de los anuncios. (Diario Día1: conexiones en expansión, 10/08/09).
Me gustaMe gusta