¿Web Corporativa o Redes Sociales?

redessocialvsweb

¿Te conviene llevar tu estrategia de marketing a las redes sociales?

Una amiga y colaboradora Giuliana Jesús, quien es Directora de Arte de Taller Cuatro y ha trabajado en estudios de diseño y en agencias de publicidad y marketing, como Infinito Consultores de Imagen y Estrategia, Young&Rubicam, Tools Studio y Grey Direct.

– en referencia al articulo que escribimos sobre las redes sociales y nuestra participacion en ellas como Inmofocus: Vender a través de las Redes Sociales: ¿moda o realidad? – me envía un articulo que toca los temas:

  1. Negocios que crecen sin papeles: Redes Sociales.
  2. Nuevos mundos paralelos surgen en favor de la publicidad.
  3. Experiencias virtuales se consolidan.

Leer Articulo

Imagen 14
Diario Gestión, el martes 21 de Julio de 2009 en el segmento de Marketing y Publicidad

…. Entonces:

¿Te conviene llevar tu estrategia de marketing a las redes sociales?

Si gestionas bien tu presencia online, tendrás más y mejor visibilidad en el mercado. Lo explico:

La Web Corporativa es un escaparate online (un termino que se me ha pegado por el uso del Inmofocus SW). Hay cuidarla para que se atractiva a todos los tipos de públicos. Hay que planificar su diseño en función de tus objetivos, de manera que los contenidos y la arquitectura (de la pagina) te ayuden a conseguirlos.

Considero que las empresas y los nuevos emprendimientos deben aportar contenido a su publicidad para que gane en valor y no lo parezca. Para ello hay que involucrar a nuestro público objetivo, proporcionándole experiencias para que participe y eso lo otorga las herramientas de las redes sociales.

Nota aparte: Proporcionar la experiencia al usuario es lo más importante hoy en día y no lo hacen en una red social, por ejemplo los invito a ver el video que me lo paso mi amigo Marcos Calle, un especialista en el módulo de Business Intelligence de SAP, mientras se encuentra embarcado en su ultimo proyecto en donde están diseñando e implementando la infraestructura tecnológica que va a soportar los procesos del negocio de exportación de gas del Perú (www.PERULNG.com).

ACCION STREET MARKETING http://www.regalamemoria.com

Para tener éxito como marca en las redes sociales, es importante que comprendas que la gente que visita estos sitios web no se comporta como los usuarios de otro tipo de sitios:

  1. El contenido que vienen a consumir es el contenido generado por su lista de contactos (no el contenido editorial desarrollado por la web), y ellos mismos son generadores de contenido para otros (no sólo son consumidores de contenido).
  2. El motivo principal por el que la gente visita una red social son las personas que la componen. Esto convierte a las redes sociales en espacios muy atractivos para las marcas (sobre todo por el gran volumen de usuarios que reúnen).

Otra opción que muchas redes ofrecen es utilizar herramientas que tienen a su disposición los usuarios y crear así espacios de comunidad dentro de la red en cuestión: Grupos, foros, páginas de fans, eventos, encuestas, causas… son todas ellas fórmulas que el usuario puede utilizar gratuitamente para conectar con otras personas con quien comparte intereses y que tú también puedes utilizar para conectar con tus clientes.

Las mayores desventajas:

  1. No ser propietario de los datos de los usuarios ni poder construir una base de datos propia. Es más tampoco las puedes bajar.
  2. No poder elegir las funcionalidades que están disponibles pues es decisión de la red social. No es una solución a la medida.
  3. No tener control de la forma en que tu marca aparece ante el usuario pues las opciones disponibles son algo limitadas y dependen de los algoritmos de búsqueda.

En cualquier caso, una forma de estar presente en la red, incluso si tu marca ya tiene un espacio propio en tu web corporativa, es participar en las comunidades ya creadas por los usuarios. Escuchar lo que dicen los usuarios y aportar tu punto de vista de la marca puede tener un gran impacto si el mensaje es relevante y transmite de forma sincera la intención de la marca de estar abierta a lo que sus clientes le piden.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: