Toda organización debe tener un procedimiento similar a un tiburón, porque las ganas de mejorar un proceso se van cuando todo funciona bien. Así se mantendrá a la organización ágil, con equipos listos para afrontar cambios promovidos, por ejemplo, por la transformación digital (artículo completo en Conexión ESAN).
Diferencias entre la metodología clásica y la metodología ágil de rediseño de procesos
Todo obedece a un plan: el aumento de la capacidad de adaptación de las empresas frente a los cambios del entorno. La educación reacciona El usuario del proceso reclama su derecho natural a ser él quien lo rediseñe (y no esperar en cola a que el área de “mejora de procesos”, ajeno un... Leer más →
Saca la mejor versión de los usuarios al rediseñar un proceso
Por Gustavo Ortega Ubillús el 18 de Mayo 2018 Es momento de salir de nuestra zona de confort y crear procesos que permitan sacar la mejor versión de los usuarios (artículo completo en Conexión ESAN).
Cómo construir el proceso perfecto
Por Gustavo Ortega Ubillús el 29 de Noviembre 2017 Construir el proceso perfecto es sencillo si se sabe cómo implementarlo. Necesitamos generar ideas innovadoras y conseguir implementaciones rápidas y eficientes (artículo completo en Conexión ESAN).
Mejora tu proceso en 10% y los resultados llegarán
Son dos fórmulas distintas, pero la misma idea: Buscar la eficiencia operativa de la organización. UNO. Hace poco me encontré con esta conclusión en el blog de Enrique Dans: «La historia de Snapchat me resulta atractiva por dos razones fundamentales: primero, porque en el mundo del emprendimiento tecnológico se suele tender a sobrevalorar las... Leer más →