¿Cómo elaboramos un Plan Estratégico Empresarial o de TI?

El Plan Estratégico es una herramienta que no tiene que ser teórica (como un manual), sino práctica y muy accesible por todos en la empresa. Estas son cosas que en unas cuantas diapositivas pueden quedar expresadas. No entiendo la lógica detrás de hacer algo que nadie va a leer. Hay mucha información, no hagamos más difícil las cosas entreguemos algo que lo podamos revisar con mucha facilidad. Esta es la época de «menos es más»: Simple y de un modo mas efectivo.

No podemos definir iniciativas estratégicas si no sabemos para que eres bueno

Cada empresa es un mundo, y por ello la aplicación comienza con una autoevaluación o una RM (resonancia magnética) de la empresa (anteriormente le decíamos “tomamos una radiografía de la situación actual de la empresa”… vamos modernizando los términos).

Tras contestar a una serie de preguntas, por ejemplo, desde la perspectiva de un emprendimiento:

¿A dónde Vamos?, ¿Cómo Estamos?, ¿Cómo vamos a llegar?

Tratamos de encontrar la brecha existente y eso lo definimos en un conjunto de Iniciativas Estratégicas a seguir, que son el resultado del Plan.

Las Iniciativas Estratégicas de una empresa son el punto de partida de toda su estrategia y la Estrategia es algo simple.

La resonancia magnética es el más reciente avance tecnológico de la medicina para el diagnóstico preciso de múltiples enfermedades, aún en etapas iniciales. Así como una resonancia magnética está constituido por un complejo conjunto de aparatos emisores de electromagnetismo, antenas receptoras de radio frecuencias y computadoras que analizan datos para producir imágenes detalladas, de dos o tres dimensiones con un nivel de precisión nunca antes obtenido que permite detectar, o descartar, alteraciones en los órganos y los tejidos del cuerpo humano, evitando procedimientos molestos y agresivos… nuestra metodología aplica determinadas herramientas que nos ayudaran a encontrar las respuestas a las tres preguntas antes mencionadas.

Trabajamos la formalización de la Estrategia

A través de una metodología la cual viene soportada por un modelo que en una primera etapa permite:

  • La concepción de la empresa,
  • Establecimiento de procedimientos,
  • Reparto de responsabilidades,
  • Talleres de levantamiento de información, y
  • Capacitación de personas para el cumplimiento de dichas responsabilidades.

Para nosotros la manera de entender el concepto de Estrategia ha experimentado muchas «idas y vueltas». En general, el presupuesto para embarcar a la organización en un proyecto de este tipo y la organización («la cultura») han primado sobre los factores externos («el entorno»). Pero debe entenderse la Estrategia como un proceso en el cual ésta se interrelaciona con la organización y con el «día a día».

En nuestro modelo se abunda en la tesis de que en una época de alta incertidumbre y de crisis como la actual, resulta oportuno ampliar la autonomía de los distintos niveles de la organización para que las personas, dentro de un contexto organizativo ágil, puedan formular una estrategia en tiempo real.

La Estrategia es algo simple. Estas son cosas que en unas cuantas de hojas pueden quedar expresadas. Pero la gente hace planes estratégicos de 150 hojas (no entiendo la lógica detrás de hacer algo que nadie va a leer). Esta es la época de «menos es mas”: lo simple de un modo mas efectivo. Así es nuestro modelo.

Un comentario sobre “¿Cómo elaboramos un Plan Estratégico Empresarial o de TI?

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: