La transformación ágil permite que la organización responda con éxito a los cambios. Para llevar adelante este proceso, se necesita una comunidad cuyo propósito específico es apoyar a la organización en el proceso de cambio. Seguir leyendo en Conexión ESAN
Equipos de trabajo ágiles que fluyen: ¿Qué significa eso?
Deconstruyendo el termino "equipos ágiles" La agilidad es la nueva competencia blanda que toda persona debe desarrollar, sea de la profesión que sea. La agilidad transforma áreas y por ende organizaciones, las vuelve dinámicas y adaptativas para operar en la nueva normalidad. Hay términos con los que nos hemos familiarizado. Sin embargo, que los oigamos... Leer más →
¿Cómo analizar la viabilidad y factibilidad en el Design Thinking?
Lo que puede perjudicar un proyecto de design thinking es no permitir probar las ideas resultantes. Por ello, la factibilidad también está relacionada con las posibilidades de la empresa de tener una gestión ágil de proyectos. Articulo completo
Diferencias entre la metodología clásica y la metodología ágil de rediseño de procesos
Todo obedece a un plan: el aumento de la capacidad de adaptación de las empresas frente a los cambios del entorno. La educación reacciona El usuario del proceso reclama su derecho natural a ser él quien lo rediseñe (y no esperar en cola a que el área de “mejora de procesos”, ajeno un... Leer más →