¡Quiero aprender lenguaje de señas!

A medida que asciendes en la organización, o cambian las condiciones del entorno, o se incorporan nuevos temas (como ser socialmente responsable) y/o o se incorpora tecnología en los procesos; las exigencias revelan nuevas carencias

Cada empresa debe definir las competencias (pirámide de habilidades) que sus directivos deben desarrollar para ser capaces de implantar la estrategia y cumplir con su misión. Esto asegurará su competitividad a largo plazo.

Estas carencias se pueden convertir en habilidades, que identificamos como el talento y capacidad que una persona tiene para realizar una determinada actividad. Tanto a nivel personal como en la empresa, son muchos los ámbitos en los que ese talento y capacidad se ponen a prueba. 

Quizá nos encontramos en situaciones que requieren que nosotros seamos parte de un equipo, otras veces debemos liderar un proyecto o una situación concreta, en numerosas ocasiones se nos exige saber comunicar y transmitir ideas, a veces necesitamos asumir funciones de dirección de equipos y personas, también son frecuentes las ocasiones que tomar decisiones se convierte en un elemento decisivo que debemos combinar con el arte de negociar y de solucionar conflictos. 

 

Pero

 
¿Qué pasa si te tienes que comunicar con personas con discapacidad auditiva? 
 
Hace un mes, en conjunto con el grupo de Sueños Compartidos apoyamos al aprendizaje de Lenguaje de Señas Peruanas con el grupo de la empresa Faber Castell.

Aquel taller se quedara en nuestra memoria.

 

IMG 6151

 

Este curso que consistió en trabajar activamente con 28 personas durante 20 horas, nos deja claro muchas cosas:

 

  • Que el mundo avanza y todo avanza con ello. 
  • Que los cambios son parte de la innovación y transformación de toda organización, pero que lo más importante no deja de ser el capital humano. 
  • «En el grupo Faber Castell, no sólo cuentan con una definición clara de diversidad, van más allá del concepto de integración, en la cual cada colaborador del curso entendió la importancia y consecuencias positivas de aprender esta lengua, esforzándose clase por clase por comprenderla y aplicarla con las personas sordas integradas a la empresa, con el sólo fin de crear un mejor espacio en el cual todos compartan los mismos beneficios; esto es a lo que llamamos una Perfecta Inclusión». —Jade Dávila, Directora de Sueños Compartidos e intérprete de lenguaje de señas.

 

Ésta es sólo una muestra de la visión de futuro del «Liderazgo Ambidiestro» existente en la organización, es decir, no solo ser exitosos con las habilidades de gestión del negocio si no en la exploración de nuevas formas de identificar la creación de valor.

Estas actividades constituyen el esquema básico sobre el que diseñar las diferentes políticas de atracción, retención y movilización del talento en la organización.

Entre los resultados más importantes y característicos de las políticas del desarrollo del talento está el fortalecimiento de las competencias de comunicación. 

 

Otras fotos del evento.

 

Taller FaberCastell 2

 

Taller FaberCastell 3

 

Taller FaberCastell

 

 STIGOU

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: